Talleres

concentrated businessman making presentation at white board in office

“PRESENTACIONES MEMORABLES: Aspectos verbales y no verbales”

La palabra “presentación” está muy relacionada con “presencia”. Quien presenta, debes estar presente. El gran problema de muchas personas al hacer una exposición ante el público es que, por causas asociadas al temor escénico, o por no contar con las habilidades de comunicación requeridas; termina actuando desde “la ausencia”, lo cual se traduce en individuos nerviosos, dubitativos, con la mirada perdida, torpes, llenos de muletillas, con cuerpos cerrados y voces débiles, entre otros. La presencia escénica es clave para lograr que una presentación sea altamente efectiva y memorable. ¿Cómo se construye la misma? En este taller aprenderás que, en primer lugar, hay que contar con un excelente libreto o guion que permita sintetizar y ordenar los datos que vas a presentar, de tal manera que el público se conecte con ellos, tanto como lo debiste haber hecho tú. Además, conseguirás, mediante ejercicios que nos han legado los maestros del teatro, cómo tener una voz poderosa, presente, cautivadora y cómo lograr que tus manos, tu postura, las expresiones de tu cara, tus desplazamientos, la forma de pararte, tu mirada; se pongan en función de conseguir una excelente puesta en escena de tu discurso, y te ayuden a generar ese magnetismo tan propio de los grandes expositores.

Two happy friends using the mobile in the street. Friendship concept.

COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA ESTABLECER RELACIONES DE CALIDAD

Actualmente contamos con numerosos aparatos y vías para enviarle un mensaje a otro ser humano; sin embargo, ¿esto he mejorado nuestras comunicaciones? Desde mi punto de vista, hemos optimizado los medios de transmisión, pero necesitamos aumentar la calidad de las conexiones que establecemos a través de nuestros actos comunicativos. Para ello es preciso desarrollar una mirada enriquecida sobre nuestros actos de comunicación que nos permita mejorar la forma en que escuchamos, hacer consciencia sobre nuestras emociones y aprender a manejarlas inteligentemente, dominar el arte de la empatía, comprender cómo generamos y conducimos nuestro poder personal, utilizar favorablemente nuestras herramientas de expresión vocales y corporales, desaprender algunos hábitos nocivos de pensamiento, entre otros aspectos. Todo ello nos ayudará a generar actos de comunicación estratégicos, inteligentes, placenteros, extraordinarios que nos permitirán crear relaciones de calidad con nuestros colegas de trabajo, nuestros amigos y familiares, y volvernos agentes de un gran cambio positivo que el mundo necesita.

multiethnic actors and actresses rehearsing with theater director on stage

“Teachers as influencer: LA PUESTA EN ESCENA DEL CONOCIMIENTO” (en asociación con www.mindotacademy.org)

Las redes sociales tienen un gran impacto en nuestro mundo. Las personas suelen pasar horas y horas cada día, sumergidos en ese universo en el cual, los personajes que consiguen más seguidores y likes, tarde o temprano se convierten en influencers y empiezan a marcar tendencias en la moda, el baile, los gustos musicales, el amor, el entrenamiento físico, la nutrición, los estilos de vida, entre otros temas. Algunos transmiten enseñanzas muy valiosas al respecto; otros, no mucho. Pero, ¿qué tienen estos personajes que llaman tanto la atención? ¿Por qué se transforman en modelos a seguir? Gran parte de lo que consiguen está relacionado con su forma de comunicarse. Partiendo de esa premisa, estamos convencidos de que, si un formador aplica en sus clases algunos de estos principios claves de comunicación efectiva, podrá convertirse en un notable influencer para sus estudiantes y lograr con ello, que el conocimiento sea transmitido y aprendido, de una manera más poderosa. En este curso, daremos pistas claves para alcanzar ese propósito.

Speaker Giving Presentation to Audience

CUENTE PARA QUE CUENTE: habilidades narrativas y escénicas aplicadas a la gestión empresarial”

Los participantes desarrollarán las habilidades narrativas básicas que les permitan transformar la información de la cual nutren sus discursos y mensajes, en un gran relato que mantenga atento al público y con ganas de escuchar hasta el final. Aprenderán a representar de la mejor manera posible dicho cuento, con el cuerpo y la voz, para hacer que la venta, la negociación, la exposición o cualquier relación con un cliente o espectador, se convierta en una experiencia realmente extraordinaria, memorable y cautivadora. Además, comprenderán cómo usar las historias de manera efectiva en la gestión empresarial.

Audience applauding speaker at a business seminar

VISITAS MÉDICAS EXTRAORDINARIAS: SU NARRATIVA Y PUESTA EN ESCENA

La labor del visitador médico cuando intenta entregar su mensaje promocional es comúnmente muy retadora, pues se encuentra con un doctor o doctora que anda de afán, está agotado, ha escuchado a muchos visitadores de otras compañías con mensajes similares, que intentan persuadir al galeno para que formule un determinado producto; o se topan con un espectador parco, distante, que se halla sumergido en su celular y no presta atención. Durante varios años he acompañado a las fuerzas de ventas de varias empresas farmacéuticas para dotar a los visitadores médicos de herramientas de comunicación efectivas, tanto verbales como no verbales, que les ayuden a conducir exitosamente los retos que supone su ejercicio de marketing. Este taller se basa en una experiencia amplia y continua con la industria farmacéutica, tanto en Colombia como en otros países de Latinoamérica.

happy standing smile look at in front of mirror pep talk for sale pitch

HAGA UN PITCH DE ALTO IMPACTO MEDIANTE EL DOMINIO DE SUS HERRAMIENTAS DISCURSIVAS, VOCALES Y CORPORALES

Enfocado mayormente a emprendedores que requieren armar un discurso breve (elevator spech o algo similar), para presentar su negocio de forma contundente y persuasiva, a posibles inversionistas y clientes.

Financial investment negotiation

HERRAMIENTAS COMUNICATIVAS PARA LA VENTA Y LA NEGOCIACIÓN

La buena venta se trata, en un alto porcentaje, de las impresiones que nos causa el vendedor. Para los vendedores la competencia, hoy en día, es muy fuerte, porque cada producto que sale al mercado siempre va a encontrar un rival y, en muchos casos, no uno, sino cientos. Es por ello que, destacarse, causar una buena impresión en el cliente, generarle recordación, ser confiable y cercano, sin caer en la sobreactuación o el cliché, constituyen aspectos claves que todo vendedor o negociador debería poder generar. ¿En qué medida esto se relaciona con la forma en la que nos comunicamos? En un cien por ciento. Por ello resulta clave que las fuerzas comerciales se entrenen, no sólo en técnicas de ventas, sino también, en competencias de comunicación verbales y no verbales que les permitan conseguir sus objetivos de negocio. Mediante este taller y basándonos en ejercicios y dinámicas de origen teatral, conseguiremos que los participantes optimicen sus habilidades comunicativas, conservando la organicidad y perfeccionando sus estilos personales.

Business people

METODOLOGÍA

Todos los talleres son 70% prácticos y un 30% teóricos. Los contenidos específicos de cada uno serán pactados con las empresas y organizaciones contratantes en función del número de horas a tomar, cantidad de personas y grupos, modalidad (presencial, virtual y sincrónica o mixta). Cada taller se puede realizar en 4, 6, 8, 10, 12, 16, 20 y 24 horas. Mayor cantidad de horas = mayor cantidad de ejercicios prácticos, más profundización en los contenidos, mayor incorporación de destrezas y desarrollo de competencias. 

¿Quieres conocer más detalles sobre mis servicios?